La calidad del agua no depende solo del tratamiento que recibe en la planta: el envase y el formato de suministro condicionan directamente que esa calidad se mantenga hasta el momento de su uso. En procesos industriales, laboratorios o aplicaciones técnicas, una elección inadecuada de material, diseño de envase o sistema de dispensación puede afectar a la pureza, provocar contaminaciones o incrementar costes operativos por mantenimiento y limpiezas adicionales.
¿Por qué el envase importa tanto?
El envase actúa como última barrera entre el agua tratada y el entorno. Una mala elección puede provocar:
- Proliferación microbiológica por almacenamiento prolongado, temperaturas elevadas o estancamiento.
- Partículas y turbidez por desgaste del contenedor.
- Pérdida de trazabilidad y control de lote si no hay un etiquetado correcto.
Por estos motivos, evaluar materiales, cierres, barreras y sistema de dispensación es tan importante como escoger la calidad del agua.
Formatos habituales y características técnicas recomendadas
1. Garrafas (1–5 L)
Se utilizan especialmente en laboratorios, estaciones de toma de muestras o en consumos puntuales. Este envase es fácil de mover y almacenar, ideal para lotes pequeños.
Características: materiales PE-HD o PP de alta calidad, tapón hermético con junta, superficie interna lisa, etiqueta con fecha de producción y lote.
2. Bag-in-Box (20 L)
Ideal para la dispensación limpia en talleres, pruebas o pequeños procesos. Sus ventajas incluyen el mínimo contacto con el aire después del uso, la reducción de residuo plástico y una buena dispensación.
Características: bolsa interior multilayer (barrera de oxígeno y compuestos), grifo con pérdida mínima y caja exterior robusta.
3. Bidones (25–30 L y superiores)
Se emplean para limpieza, refrigeración y procesos con consumo moderado. El envase aporta robustez, autonomía y una logística sencilla.
Características: PE-HD alimentario o acero inoxidable 316 para aplicaciones críticas, cierres con sello y posibilidad de montaje en carretilla
4. ODL e IBC
Ofrecen gran capacidad sin la complejidad logística de una cisterna. Son especialmente útiles cuando se necesita autonomía para procesos continuos o reposiciones periódicas.
Características: depósito interior en PE de grado alimentario; estructura exterior metálica para manipulación y apilamiento; válvulas de salida y conexiones higiénicas para dispensación directa; compatibilidad con transpaletas y carretillas. Estos formatos permiten una gestión más limpia y segura del suministro, manteniendo la trazabilidad por lote.
5. Cisternas y camiones (suministros a gran escala)
Para suministro de gran volumen y capacidad. Indicados para lotes grandes.
Características: depósitos con revestimiento interior, certificado para agua, circuitos limpios, trazabilidad de la carga y certificados sanitarios.
Condiciones de almacenamiento y manipulación recomendadas
- Temperatura: evitar exposiciones por encima de 25 °C; almacenar en zonas frescas y ventiladas.
- Protección contra la luz: conservar fuera de la luz solar directa para minimizar reacciones fotoquímicas y proliferación microbiológica.
- Limpieza e higiene: mantener las zonas de dispensación limpias; utilizar equipos de dispensación dedicados para cada calidad de agua.
- Cadenas de trazabilidad: etiquetado claro con LOTE, fecha de envasado y certificado de análisis cuando proceda.
La elección del formato y del envase no es una cuestión menor: es un elemento clave para preservar la pureza y la funcionalidad del agua hasta el punto de uso. Una buena combinación de material, sistema de dispensación y prácticas de almacenamiento reduce riesgos operativos, alarga la vida útil de los productos y asegura la calidad de los procesos.
En Adesco prestamos especial atención al envasado de nuestros productos: seleccionamos materiales compatibles, sistemas de cierre y formatos de dispensación que preserven la pureza del agua durante el transporte y el almacenamiento. Nuestro objetivo es garantizar que la calidad que sale de planta llegue intacta al punto de uso y se mantenga el máximo tiempo posible.
Si necesitas más información sobre nuestros envases o sobre cómo optimizar la conservación del agua en tu operación, te asesoraremos sin compromiso.